Artículos del 1 al 4 de la Ley de Amparo.

TÍTULO PRIMERO. Reglas Generales. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Última reforma publicada DOF 16-10-2025 CAPÍTULO I Disposiciones Fundamentales Artículo 1o. Artículo 1o. El juicio de amparo tiene por objeto resolver toda controversia que se suscite:I. Por normas generales, actos u omisiones de autoridad que violen los derechos humanos … Leer más

Artículos del 5 al 16 de la Ley de Amparo.

Artículos del 5 al 16 de la Ley de Amparo. CAPÍTULO II. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013.Capacidad y Personería. Última reforma publicada DOF 16-10-2025 Artículo 5o. CAPÍTULO IICapacidad y PersoneríaArtículo 5o. Son partes en el juicio de amparo: I. La persona quejosa, teniendo tal carácter quien aduce ser … Leer más

Artículos 33 a 40 de la Ley de Amparo.

CAPÍTULO V. Competencia. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Última reforma publicada DOF 16-10-2025.Sección Primera. Reglas de Competencia. Artículo 33. Son competentes para conocer del juicio de amparo:I. La Suprema Corte de Justicia de la Nación;II. Los tribunales colegiados de circuito;III. Los tribunales colegiados de apelación;Fracción reformada DOF 07-06-2021IV. … Leer más

Artículos 41 a 50 de la Ley de Amparo.

Artículos 41 a 50 de la Ley de Amparo. Sección Segunda. Conflictos Competenciales. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Última reforma publicada DOF 16-10-2025 Artículo 41. Ningún órgano jurisdiccional puede sostener competencia a su superior. Artículo 42. Luego que se suscite una cuestión de competencia, se suspenderá todo procedimiento … Leer más

Artículos 51 a 60 de la Ley de Amparo.

CAPÍTULO VI. Impedimentos, Excusas y Recusaciones. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Última reforma publicada DOF 16-10-2025 Artículo 51. Los ministros y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados y magistradas de circuito, los jueces y juezas de distrito, así como las autoridades … Leer más

Artículos 61 y 62 de la Ley de Amparo.

CAPÍTULO VII. Improcedencia. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Última reforma publicada DOF 16-10-2025 Artículo 61. El juicio de amparo es improcedente:I. Contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;II. Contra actos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación;III. Contra actos del … Leer más

Artículos 63 a 65 de la Ley de Amparo.

CAPÍTULO VIII. Sobreseimiento. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Última reforma publicada DOF 16-10-2025 Artículo 63. El sobreseimiento en el juicio de amparo procede cuando:I. La persona quejosa desista de la demanda o no la ratifique en los casos en que la ley establezca requerimiento. En caso de desistimiento … Leer más

Artículo 351 al 353 del CNPP.

Art. 351 al 353 del CNPP. CAPÍTULO II. PRINCIPIOS. CNPP. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE MÉXICO. Artículo 351. Suspensión. La audiencia de juicio podrá suspenderse en forma excepcional por un plazo máximo de diez días naturales cuando:I. Se deba resolver una cuestión incidental que no pueda, por su naturaleza, resolverse en forma inmediata;II. Tenga … Leer más

Artículos del 371 al 376 del CNPP.

Art. 371 al 376 del CNPP. SECCIÓN III. Disposiciones generales del interrogatorio y contrainterrogatorio. CNPP. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE MÉXICO. Artículo 371. Declarantes en la audiencia de juicio Antes de declarar, los testigos no podrán comunicarse entre sí, ni ver, oír o ser informados de lo que ocurra en la audiencia, por lo … Leer más

Artículos 380 al 387 del CNPP.

Arts. 380 al 387 del CNPP. SECCIÓN V. Prueba documental y material. CNPP. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE MÉXICO. Artículo 380. Concepto de documento Se considerará documento a todo soporte material que contenga información sobre algún hecho.Quien cuestione la autenticidad del documento tendrá la carga de demostrar sus afirmaciones. El Órgano jurisdiccional, a solicitud … Leer más