Artículo 111 de la Ley de Amparo de México.

Artículo 111 de la Ley de Amparo. Podrá ampliarse la demanda cuando: I. No hayan transcurrido los plazos para su presentación;II. Con independencia de lo previsto en la fracción anterior, el quejoso tenga conocimiento de actos de autoridad que guarden estrecha relación con los actos reclamados en la demanda inicial. En este caso, la ampliación … Leer más

Artículos 185 a 190 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares de México.

De los Incidentes Artículo 185. Los incidentes, cualquiera que sea su naturaleza, nunca suspenderán el procedimiento, además: I.           Se tramitarán oralmente en el caso de desarrollarse en el sistema de audiencias, sea en la audiencia preliminar, la de juicio o para la ejecución de la sentencia o cualquier audiencia. En caso de promoverse en la … Leer más

Artículo 48 de la Ley de Migración de México.

Artículo 48. La salida de mexicanos y extranjeros del territorio nacional podrá realizarse libremente, excepto en los siguientes casos:I. Se le haya dictado por autoridad judicial, providencia precautoria o medida cautelar, siempre que tenga por objeto restringir la libertad de tránsito de la persona;II. Que se encuentre bajo libertad caucional por vinculación a proceso;III. Que … Leer más

Artículo 893 del Código de Procedimientos Civiles CDMX.

ARTICULO 893La jurisdicción voluntaria comprende todos los actos en que por disposición de la ley o por solicitud de los interesados se requiere la intervención del juez sin que esté promovida ni se promueva cuestión alguna entre partes determinadas.(ADICIONADO, D.O.F. 7 DE ENERO DE 1988)A solicitud de parte legítima podrán practicarse en esta vía las … Leer más

Artículo 936 del Código de Procedimientos Civiles CDMX

ARTICULO 936.El día y hora señalados, el juez, acompañado del secretario, peritos, testigos de identificación, e interesados que asistan al lugar designado para dar principio a la diligencia conforme a las reglas siguientes:I.- Practicará el apeo asentándose acta en que constarán todas las observaciones que hicieren los interesados;II.- La diligencia no se suspenderá por virtud … Leer más

Artículo 1 al 7 del CNPCF.

Artículo 1 del CNPCF Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares de México. Las disposiciones de este Código Nacional son de orden público, interés social y observancia general en todo el territorio nacional, tienen por objeto establecer la regulación procesal civil y familiar, con base en los derechos humanos previstos en la Constitución Política de … Leer más

Artículos del 8 al 61 del CNPCF.

Artículo 8 del CNPCF Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares de México. El ejercicio de la acción requiere: I.           La existencia de un derecho; II.          La violación de un derecho, el incumplimiento o desconocimiento de una obligación, o la necesidad de declarar, preservar o constituir un derecho o imponer una condena, y III.         La … Leer más

Artículo 62 al 76 del CNPCF.

Sección Tercera De las Excepciones Artículo 62 del CNPCF Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares de México. Las excepciones procesales son las oposiciones de la parte demandada para impugnar o contradecir el procedimiento, sin atacar el derecho sustantivo en litigio, las cuales se deben resolver antes del dictado de la sentencia definitiva. Artículo 63. … Leer más

Artículo 77 a 88 del CNPCF.

Título Segundo De la Competencia Objetiva y Subjetiva Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 77 del CNPCF Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares de México. Toda demanda debe formularse ante la autoridad jurisdiccional competente. La competencia de la autoridad jurisdiccional se determinará por la materia, el grado y el territorio. La competencia por cuantía sólo … Leer más

Artículos 89 a 93 del CNPCF.

Sección Primera De la Fijación de la Competencia Artículo 89 del CNPCF Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares de México. Es autoridad jurisdiccional competente: I.           La del lugar que la persona deudora haya designado para ser requerida judicialmente de pago; II.          La del lugar convenido en el contrato o convenio para el cumplimiento de … Leer más