Artículos 33 a 40 de la Ley de Amparo.

CAPÍTULO V. Competencia. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013.Sección Primera. Reglas de Competencia. Artículo 33. Son competentes para conocer del juicio de amparo:I. La Suprema Corte de Justicia de la Nación;II. Los tribunales colegiados de circuito;III. Los tribunales colegiados de apelación;Fracción reformada DOF 07-06-2021IV. Los juzgados de distrito; yV. … Leer más

Artículos 41 a 50 de la Ley de Amparo.

Artículos 41 a 50 de la Ley de Amparo. Sección Segunda. Conflictos Competenciales. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Artículo 41. Ningún órgano jurisdiccional puede sostener competencia a su superior. Artículo 42. Luego que se suscite una cuestión de competencia, se suspenderá todo procedimiento con excepción del incidente de … Leer más

Artículos 51 a 60 de la Ley de Amparo.

CAPÍTULO VI. Impedimentos, Excusas y Recusaciones. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Artículo 51. Los ministros y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados y magistradas de circuito, los jueces y juezas de distrito, así como las autoridades que conozcan de los juicios … Leer más

Artículos 61 y 62 de la Ley de Amparo.

CAPÍTULO VII. Improcedencia. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Artículo 61. El juicio de amparo es improcedente:I. Contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;II. Contra actos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación;III. Contra actos del Órgano de Administración Judicial y … Leer más

Artículos 73 a 79 de la Ley de Amparo.

CAPÍTULO X. Sentencias. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Artículo 73. Las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de las o los individuos particulares o de las personas morales, privadas u oficiales que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlas y protegerlas, si procediere, … Leer más

Artículo 81 a 96 de la Ley de Amparo.

Sección Primera. Recurso de Revisión. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Artículo 81. Procede el recurso de revisión:I. En amparo indirecto, en contra de las resoluciones siguientes:a) Las que concedan o nieguen la suspensión definitiva; en su caso, deberán impugnarse los acuerdos pronunciados en la audiencia incidental;b) Las que … Leer más

Artículo 97 a 103 de la Ley de Amparo.

Artículo 97 a 103 de la Ley de Amparo. Sección Segunda. Recurso de Queja. LEY DE AMPARO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DEL 2013. Artículo 97. El recurso de queja procede:I. En amparo indirecto, contra las siguientes resoluciones:a) Las que admitan total o parcialmente, desechen o tengan por no presentada una demanda de … Leer más

Artículo 351 al 353 del CNPP.

Art. 351 al 353 del CNPP. CAPÍTULO II. PRINCIPIOS. CNPP. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE MÉXICO. Artículo 351. Suspensión. La audiencia de juicio podrá suspenderse en forma excepcional por un plazo máximo de diez días naturales cuando:I. Se deba resolver una cuestión incidental que no pueda, por su naturaleza, resolverse en forma inmediata;II. Tenga … Leer más

Artículos del 371 al 376 del CNPP.

Art. 371 al 376 del CNPP. SECCIÓN III. Disposiciones generales del interrogatorio y contrainterrogatorio. CNPP. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE MÉXICO. Artículo 371. Declarantes en la audiencia de juicio Antes de declarar, los testigos no podrán comunicarse entre sí, ni ver, oír o ser informados de lo que ocurra en la audiencia, por lo … Leer más

Artículos 380 al 387 del CNPP.

Arts. 380 al 387 del CNPP. SECCIÓN V. Prueba documental y material. CNPP. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE MÉXICO. Artículo 380. Concepto de documento Se considerará documento a todo soporte material que contenga información sobre algún hecho.Quien cuestione la autenticidad del documento tendrá la carga de demostrar sus afirmaciones. El Órgano jurisdiccional, a solicitud … Leer más